martes, 24 de abril de 2012

Mnemotecnias (Tipo de estrategias cognitiva de elaboración)
No todas las personas tienen mucha memoria y tampoco se ha inventado un medicamento para ello, por eso, nos tenemos que valer de artimañas que nos ayude en este propósito a convertir nuestra memoria en algo valioso y admirable.

  • Para recordar a los niños/as que vaca se escribe con "uve":
          
La vaca tiene dos cuernos "uve" .

  • Para recordar a los niños/as que el término vaso se escribe con "uve" y botella  con  "be".

        

Vaso se escribe con "uve" porque es más bajito y botella con "be" porque es más alta.                       

  • Para que los niños/as recuerden tres puertos de montañas en el norte de España.
"Pajares con  su Escudo Orduña la vaca".

Los puertos de montaña son: Pajares, Escudo y Orduña.


  • Para recordar a los niños/as los planetas.

Mi Vieja Tía Marta Jamás Supo Untar Nada al Pan.

Los planetas son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón.


Recordar que siempre la actitud en estos tipos de aprendizaje debe se motivadora, positiva,con ambiente agradable.....

Bibliografía: www.juegosdepalabras.com/mnemos.htm
MNEMOTECNIA. CONCEPTO.- Del griego «mnéemee» (memoria) y «téchnee» (arte). Arte que procura aumentar la capacidad de retención de la memoria por ..

jueves, 12 de abril de 2012

ESTRATEGIAS EN EDUCACIÓN INFANTIL

Las estrategias se dividen en dos criterios diferentes: la naturaleza de las estrategias y su función. A continuación, trabajaremos las estrategias según la naturaleza que pueden ser: cognitiva, metacognitiva o de apoyo.
Cognitiva: conjunto de estrategias que actúan sobre un problema específico con el objeto de facilitar su adquisición por el sistema cognitivo. Se dividen en estrategias de repetición, de elaboración y de organización.
Recitar (estrategias cognitiva de repetición)

La Maleta Poeta
Se le da a cada niño/a un folio, con el dibujo de una maleta llena de palabras para que las hagan rimar y así hacerles más fácil el trabajo que deben realizar.
Abre la maleta



Inventa/Completa un Poema
     Se hace un poema, para después leérselos a sus compañeros/as. A continuación, se hace un dibujo de lo imaginado. Para comenzar se hace así...


¡Qué bien!
Ver algunos ejemplos de fichas realizados por alumnos-as
Ver ejemplos de alumnos-as
Me compré unos zapotos.
¡Qué ilusión!
...
¡Qué alegria!
...
¡Qué felicidad!
...
Otro ejemplo podría ser:

¡Qué alegria!
Me voy de viaje.
¡Qué bien me lo voy a pasar!
...
¡Qué voy a disfrutar!
...
¡Qué felicidad!
...



Bibliografía:La Maleta Poeta. Se le da a cada niño-a, individualmente o por grupos,
 un folio con el dibujo de una maleta que dentro lleva palabras que riman para ...
www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andar.


miércoles, 28 de marzo de 2012


Hemos encontrado esta cita del editor Enric Renau, que dice:
"Hay muchos factores que intervienen en el éxito académico de un alumno, los factores individuales, del entorno familiar y social. Pero para compensar las desigualdades se tienen que trabajar las actitudes positivas ante el estudio y conseguir aprovechar al máximo las competencias de cada uno de los estudiantes mediante las técnicas de estudio".
Bibliografía:
http://www.educaweb.com/noticia/2010/01/25/tecnicas-estrategias-actitudes-aprendizaje-14055.html


Y aquí, dejamos el siguiente vídeo relacionado con los diferentes tipos de estrategias, esperamos que os gusten:

   
                               

 Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=eYB3VO3eeOs

martes, 20 de marzo de 2012

Estrategias y Estilos de Aprendizaje

BIENVENIDOS/AS A NUESTRO BLOG


Somos un grupo formado por tres alumnas de 1º  Grado de Educación Infantil.
En nuestro blog hablaremos e informaremos sobre las "Estrategias y Estilos de aprendizaje centrados en las técnicas de aprendizaje". Son técnicas de diferente variedades que se aplican según sea el perfil o la problemática del niño/a  que se vaya a trabajar. Esperamos que las Técnicas de Aprendizaje, que vamos a desarrollar os sean de gran ayuda.